LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN POR DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS
A continuación presentamos las líneas de investigación correspondiente a cada departamento académico de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba
Líneas de Investigación de la Escuela Profesional de Ing. Agronómica Tropical
|
1. Agricultura, silvicultura y pesca.
|
|
2. Ciencias animales y protección animal.
|
|
3. Biotecnología
|
|
4. Protección vegetal
|
|
5. Suelos y sustratos
|
|
6. Agua y clima
|
|
7. Agroecología y sostenibilidad
|
Líneas de Investigación de la Escuela Profesional de Ing. Civil
| 1. Gestión de la Construcción Sostenible |
| 2. Ingeniería Estructural Sísmica |
| 3. Ingeniería Geotécnica |
| 4. Riesgos Geoambientales |
| 5. Ingeniería Hidráulica |
| 6. Ingeniería de Transportes |
Líneas de Investigación de la Escuela Profesional de Ing. de Alimentos
|
1. Procesamiento y conservación de alimentos
|
|
2. Alimentos funcionales y compuestos bioactivos
|
|
3. Ciencia de alimentos
|
|
4. Tecnología de alimentos
|
|
5. Ingeniería de procesos y productos de alimentos
|
Líneas de Investigación de la Escuela Profesional de Ecoturismo
|
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
|
SUB LINEAS DE INVESTIGACIÓN
|
|
ECOTURISMO, DESARROLLO Y GESTIÓN DE NEGOCIOS
|
- Gestión y desarrollo sostenible de destinos ecoturísticos. - Emprendimientos de empresas de servicios ecoturísticos. - Economía, Comercio exterior y negocios internacionales, nacional, regional y local. - Planificación y cadenas productivas del desarrollo ecoturístico. - Control y calidad de servicios ecoturísticos. - Motivación y satisfacción del ecoturismo. - Puesta en valor del patrimonio cultural y natural. - Psicología del ecoturístico |
|
SOCIEDAD, CULTURA Y DESARROLLO
|
- Sociedad, cultura, ambiente y paisajes. - Desarrollo y derechos humanos y territorio. - Psicología social. - Lenguas originarias, educación e interculturalidad. - Historia, gestión y promoción del patrimonio cultural. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|